Realizado por Silvia Ortíz y Miriam Ronquillo

Definir a Plácido es una manera injusta de limitarlo; no existe un tenor en la historia con semejante numero de papeles. Plácido Domingo nació en Madrid; el 1 de enero de 1941. En 1957 debutó como barítono con la zarzuela Gigantes y cabezudos. Permaneció dos años y medio en Tel Aviv donde ofreció 300 representaciones
En 1964 recorrió España, Francia e Italia. Al año siguiente volvió a México,donde le ofrecieron actuar en Estados Unidos Washington y Nueva York con las óperas: Carmen, Sansón y Dalia, y D.Rodrigo
En 1967 actuó en Hamburgo con Aida; Viena, con D. Carlos; y Berlín,Un ballo in maschera. A la temporada siguiente en Nueva york, con Adriana Lecovreur. En 1970 cantó ante el papa la missa solemnis y debutó en la Zarzuela de Madrid con La Gioconda, pero sin ninguna duda Orello ha sido el papel de su vida, ha cantado con los mejores directores del mundo. Durante estos años ha sido director de orquesta y ha hecho películas varias veces.
Le han dado estos premios: Medalla de oro del instituto hispánico de Nueva York, medalla de oro Julián Gayarre de la fundacion de arte lírico y amigos de la ópera de Madrid, el Fellowship y la medalla de la villa de París y la orden de la legión de honor